LUGARES TURÍSTICOS
En nuestra tierra Cajabamba hay muchos lugares hermosos donde podemos visitar, acompañados de toda la familia ya que son lugares apropiados para pasarlo con familia y amigos, y tener una experiencia inolvidable:
Los lugares que podemos visitar son los siguientes:
LAS CASCADAS DE COCHE CORRAL
Para visitar las cascadas se toma la carretera Cajabamba - Lluchubamba a la altura del km. 21. Se debe enrumbar hacia una represa construida hace 15 años con la idea de almacenar agua. Esta caminata en descenso demora 45 minutos hasta ver la parte más impresionante denominada La Chira.
La represa tiene un desfogue y desde allí se inician varias caídas de múltiples dimensiones. Las mayores no pasan del metro de altura. La hace muy vistosa la gran cantidad de agua y la existencia de innumerables pequeñas caidas en un tramo de 200 metros aguas abajo. Se origina por el desfogue de la represa La Chira.
La represa tiene un desfogue y desde allí se inician varias caídas de múltiples dimensiones. Las mayores no pasan del metro de altura. La hace muy vistosa la gran cantidad de agua y la existencia de innumerables pequeñas caidas en un tramo de 200 metros aguas abajo. Se origina por el desfogue de la represa La Chira.
LA LAGUNA DE PONTE
La laguna de Ponte está ubicada a media hora de la ciudad de Cajabamba. Es una de las más visitadas todos los primero de mayo de todos los años (día de florecer). Los pobladores que más concurren son adolescentes y jóvenes estudiantes que se agrupan entre 10 a 20 personas.
De ella se cuenta que es encantadora. Si alguna persona visita a altas horas de la tarde la laguna atrae al visitante llevandole a las profundidades, para que luego sea expulsada después de ser ahogada.
LA PEÑA DEL OLVIDO
Cuando uno visita Cajabamba, va a escuchar el sugestivo nombre de Peña del Olvido, la misma que está ubicada a poco más de unas cuatro cuadras de la plaza de armas de la localidad.
Sobre este lugar se tejen varias historias, pero lo cierto es que varias personas agobiadas por una serie de problemas decidieron terminar con su vida, lanzándose del acantilado que tiene una profundidad aproximada de 80 metros.
El tradicionalista Miguel Rodríguez nos cuenta que los cajabambinos recuerdan a una pareja, quienes motivados por el amor y alguna decepción familiar, decidieron lanzarse del acantilado y terminar con su existencia, al igual que otras personas.
Pero una historia en particular nos llama la atención, pues el tradicionalista nos cuenta que una dama, abrumada por los problemas sentimentales, se dispuso terminar con su vida, por ello decidida se dirigió hacia el acantilado, y cuando estaba a punto de cumplir con su cometido se acordó que no tenía puesta su prenda íntima.
Entonces, la mujer pensó “en el momento que me encuentren, van a ver que no tengo puesto mi calzón”, y sintió vergüenza, por ello regresó a su casa para colocarse la prenda íntima; posteriormente desistió de la idea de suicidarse, y a este acto se le atribuye el nombre de Peña del Olvido.
Sin embargo, Miguel Rodríguez nos hace la aclaración que sobre el nombre, no hay un origen exacto, pues la historia de la dama que olvidó su prenda íntima no se sabe si es cierta o inventada.
La Peña del Olvido es un acantilado y a la vez un mirador natural, desde donde se puede divisar el hermoso paisaje del valle de Condebamba, y también el nacimiento del agua, de los denominados “ojos de Lanla”, y según la creencia popular el agua llega desde la laguna Yahuarcocha, e incluso pasa por unos canales que están debajo de la iglesia central de Cajabamba.
LAS POZAS DEL CHIVATO
Esta historia es muy antigua pero tras el pasar del tiempo aún se conserva y a su vez agrega un valor adicional a todas las personas que desean visitar este sitio turístico.
A una hora a pie de la ciudad de Cajabamba con dirección al caserío de parubamba se encuentra un lugar llamado “El Chivato” este nombre está dado por la historia que se cuenta tuvo como sede estas 7 pozas que están unidas a través de pequeñas cascadas que recorren la unión de dos montañas.
Se dice que a partir de las 6 de la tarde aparece un ser mitad humano y mitad chivo (cabra) que recorre las pozas y alrededores con el fin de encontrar algún animal para tomarlo como alimento este chivato busca y atrapa los animales que encuentre y algunos que crían los campesinos, ágilmente los lleva a las pozas en donde se da un gran banquete dejando los restos tirados en ese mismo lugar, los cuales muchas personas de la zona aseguran ver tales restos, huesos, pellejos, cabeza de animales y escuchar gritos siniestros en las noches, tras la mañana al amanecer el chivato desaparece aguardando la noche para buscar ansioso su siguiente presa, aun es típico escuchar que a partir de las 6 de la tarde andar por aquellas zonas es demasiado peligroso pues podrías encontrarte con el chivato
No hay comentarios:
Publicar un comentario